Aptn-Cofenat

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES Y AUTONOMOS DE LAS TERAPIAS NATURALES

Sobre nosotros

Esta Asociación de carácter profesional y ámbito nacional, tiene entre sus objetivos velar por los intereses de la profesión y en mayor medida de sus afiliados.

  • COFENAT se propone unir, asociar y crear un cuerpo con todos los profesionales practicantes de los Métodos Naturales de Salud, para incrementar su fuerza, presencia y papel en nuestra sociedad
  • Buscamos aumentar el espíritu corporativo de nuestro gremio, para conseguir mayores señas de identidad, en cada una de las profesiones que representamos y que tan importante labor desempeñan en el mundo actual, tan alejado de la Naturaleza.
  • Ostentar en su ámbito la defensa y representación de las distintas Técnicas y Terapias Naturales ante la Administración, Instituciones, Tribunales, entidades y particulares, con legitimación para ser parte en cuantos litigios afecten a los intereses profesionales y ejercitar el derecho de petición, conforme a la Ley, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 del art. 1º de la Ley 19/1977 de 1 de Abril.
  • Ordenar en el ámbito de su competencia la actividad profesional de los asociados, velando por la ética y dignidad profesional y el respeto debido a los derechos de los particulares, ejerciendo la facultad disciplinaria en el orden profesional, sin perjuicio de lo establecido en la legislación vigente.
  • Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo profesional y el confusionismo con otras actividades ajenas al correcto ejercicio y aplicación de las Terapias Naturales., supervisando que todos los asociados tengan la capacidad técnica necesaria para el ejercicio profesional, disuadiendo el ejercicio de la profesión con titulaciones no II homologadas legalmente, o no consideradas suficientes por el oportuno organismo de esta asociación.
  • Intervenir en vía de conciliación o arbitraje en Derecho, en las cuestiones que por motivos profesionales se susciten entre los asociados, o entre estos y los particulares ajenos a la entidad que así lo soliciten, resolviendo por laudo a instancia de las partes interesadas, las discrepancias que puedan surgir sobre el cumplimiento de las obligaciones dimanantes de los trabajos realizados por los asociados en el ejercicio de la profesión. Dicha función de arbitraje será realizada por los miembros de la Comisión de Ética constituida en Corte Arbitral.
  • Regular los honorarios mínimos, cuando aquellos no devenguen en forma de aranceles, tarifas o tasas.
  • La promoción del cuidado de la salud de acuerdo con los criterios propios las distintas corrientes del cuidado natural de la salud (Terapias Naturales) y la aplicación de las mismas en consonancia con las terapias convencionales en el marco de un concepto integrador de la sanidad, ejercida de forma multidisciplinar.
  • Promover la existencia de profesionales especialmente formados, capacitados para ejercer este concepto de cuidado de la salud, como vía para su reconocimiento y valoración por la sociedad a la que sirven.
  • Promover la dotación y desarrollo del marco legal y de los medios formativos, laborales y materiales que sean necesarios para que los profesionales puedan ejercer su labor asistencial con plena legalidad, al igual que el resto de profesionales que velan por la salud de sus conciudadanos, en colaboración con ellos.
  • Promover la existencia de titulaciones académicas regladas y de sus planes de estudio oficiales que cubran los distintos niveles del sistema formativo de España y de la Unión Europea, que sean impartidas y acreditadas por centros oficialmente reconocidos por el Estado Español, de manera que se garantice plenamente ante la sociedad: el nivel formativo mínimo imprescindible para el ejercicio de las terapias naturales, la necesaria y adecuada capacitación técnica de estos profesionales y las condiciones mínimas del ejercicio profesional.
  • Promover el asociacionismo de estos profesionales para la mejor defensa de los intereses que les son propios y los de los pacientes o usuarios que deseen optar por el cuidado de su salud desde estos criterios integrativos, así como los intereses de la sociedad en general en cuanto al área de la salud se refiere.
  • Crear un Registro de Profesionales de las Terapias Naturales con mención expresa de sus titulaciones generando un órgano de acreditación y autorregulación de la actividad profesional de sus asociados.
  • Promover en el ámbito de la Unión Europea un Consejo General Europeo de los Profesionales de las Terapias Naturales.
  • Promover la difusión, conocimiento y práctica de las Terapias Naturales en el ámbito de la Salud Veterinaria.
Mostrar todo

Actividades

Ver todo
14.03.2020

Técnica Alimentaria

Estudiamos la influencia de la alimentación en la salud humana, poniendo el énfasis en la alimentación natural. Su estudio abarca la nutrición, la trofología, la alimentación la bromatología y la gastronomía. ...

detallado
14.03.2020

Técnica Fitocomplementaria

Estudiamos la aplicación de los vegetales para mantener la salud. Ponemos el énfasis en la utilización de las plantas como complementos en el Programa Personal de Salud, es decir, como coadyuvante en el biodrenaje, en el reequilibramiento y el mantenimiento de las funciones orgánicas....

detallado
14.03.2020

Técnicas de Spa y de Estímulos Físicos

Se estudia la aplicación del Agua, el Sol, la Tierra y el Aire para mantener un estado optimo de salud. En la praxis naturopática se aconseja los estímulos naturales necesarios como elementos de educación y promoción de la salud....

detallado
14.03.2020

Técnica manual

Se estudia todas las técnicas en la que se utilice, como elemento básico, las manos; y aquí se desarrolla, por ejemplo, el estudio de la Quiropraxia, kinesiología, Quiromasaje, Reflexología, Digitopuntura, drenaje linfático etc......

detallado
14.03.2020

Naturopatía Sensorial

Estudiamos la aplicación de aquellos elementos que actúan sobre los sentidos como son la música, el color, los aromas y la escritura. En la práctica naturopática se recomienda aquellos elementos, como es la música, los sonidos, los colores, los aromas y olores... ...

detallado
Información adicional

Teléfono: +34 913 14 24 58

Sitio: https://www.cofenat.es/

E-mail: redessocialescofenat@gmail.com

Skype:

Dirección:

Deja tu mensaje a

Aptn-Cofenat

Boletín informativo